En nuestro Centro de Logopedia en Madrid ofrecemos atención especializada a niños y adolescentes, proporcionando a las familias un servicio integral de evaluación, diagnóstico e intervención en dificultades del lenguaje, habla, comunicación y lectoescritura. Nuestro equipo acompaña a cada escolar desde las primeras señales de alerta, adaptando la intervención a sus necesidades individuales y favoreciendo su desarrollo comunicativo y académico.
Desde hace más de 20 años trabajamos día a día para mejorar las dificultades en el lenguaje, articulación, producción de sonidos, lectura y escritura, así como las dificultades de la pragmática comunicativa en Trastorno de Espectro Autista y otras alteraciones del desarrollo.
Las familias hablan por nosotros
Casos reales. Progresos visibles. Historias llenas de emoción, cercanía y confianza.
María P. (madre de Lucía)
Lucía tenía mutismo selectivo. En solo unas semanas empezó a hablar con su logopeda, y poco después en clase. Ha sido increíble.
Fernando R. (padre de Hugo)
Mi hijo no hablaba y fue diagnosticado con autismo. Gracias al equipo, hoy nos mira, pide, responde… y lo más bonito: nos habla.
Rocío L. (madre de Mateo)
Su lenguaje era ininteligible. Ahora se expresa con frases claras y entiende las conversaciones. El cambio ha sido impresionante.
Iván G. (padre de Sara)
No es solo la mejora en el lenguaje. Es la humanidad, el cariño y la seguridad que nos han dado desde el primer día.
Elena F. (madre de Adrián)
Coordinación constante con el colegio, contacto con su neuróloga, adaptaciones… Nos han acompañado en todo. Profesionales de verdad.
Laura M. (madre de Daniel)
Venía con muchas inseguridades. Ahora lee, escribe y participa con confianza. El trabajo con él ha sido impecable.
Marta G. (madre de Inés)
Me recomendaron este centro y ha sido lo mejor que pudimos hacer. Cercanía, resultados y un trato humano excepcional.
Nacho B. (padre de Carla)
Carla empezó a hablar muy tarde. Con paciencia, profesionalidad y mucho amor, hoy no para de contar historias. ¡Gracias!
Susana D. (madre de Álvaro)
Tenía muchas dificultades con el lenguaje. Hoy se expresa con claridad y seguridad. Un equipo comprometido y brillante.
Raúl T. (padre de Marcos)
No imaginábamos que avanzaríamos tanto. El trato familiar y el seguimiento continuo marcan la diferencia. Eternamente agradecidos.
Atención logopédica especializada en Madrid
Evaluamos, comprendemos y acompañamos el desarrollo del lenguaje, la comunicación y el habla en niños y adolescentes.
Llamar ahora: 605 075 646Atención logopédica especializada para niños y adolescentes
En nuestro Centro de Logopedia en Madrid acompañamos a niños y adolescentes en su desarrollo comunicativo, lingüístico y orofacial, ofreciendo intervenciones individualizadas y basadas en la evidencia. Atendemos un amplio abanico de alteraciones que afectan al lenguaje, el habla, la voz, la lectura, la escritura, la deglución y la interacción social, adaptando siempre cada proceso a las necesidades particulares de cada escolar y de su entorno familiar.
Sabemos que cada niño y cada adolescente tiene su propio ritmo de desarrollo, sus fortalezas y sus dificultades. Por eso, partimos de una evaluación detallada que nos permite comprender con precisión qué está ocurriendo y cómo intervenir de forma eficaz y respetuosa. A partir de ahí, diseñamos un plan de intervención centrado en objetivos funcionales, con un enfoque cercano, empático y profesional.
En las secciones que encontrarás a continuación podrás conocer cómo trabajamos en cada una de las áreas, qué señales de alerta pueden ayudarte a identificar una posible dificultad y en qué consiste nuestro abordaje terapéutico.
Porque hablar, leer, escribir, comunicarse o alimentarse no deberían ser una barrera, sino una oportunidad para crecer con seguridad y confianza.
¿Qué tratamos en Logopedas Madrid?
Tratamiento de afonías y disfonías recurrentes en niños y adolescentes
En nuestro Centro de Logopedia en Madrid abordamos de forma especializada los casos de afonía y disfonía recurrente en edad infantil y adolescente, alteraciones que pueden afectar notablemente a la calidad de vida, el rendimiento escolar y la participación social de quienes las padecen.
Estas dificultades, a menudo relacionadas con un uso inadecuado o forzado de la voz, infecciones respiratorias frecuentes, alergias, reflujo gastroesofágico o hábitos fonatorios ineficaces, requieren una intervención logopédica individualizada que combine trabajo funcional, técnicas de higiene vocal y reeducación del patrón respiratorio y fonatorio.
En nuestras sesiones, el profesional logopeda diseña un plan personalizado tras una valoración inicial exhaustiva, en la que se analiza el comportamiento vocal del escolar, sus hábitos diarios y el impacto que la alteración vocal tiene en su vida cotidiana. A partir de ahí, se establecen objetivos terapéuticos específicos que permiten mejorar la calidad de la voz, reducir los episodios de disfonía y prevenir la cronificación del problema.
Intervención logopédica en disfemia, dislalia, disartria y retraso del habla
En nuestro Centro de Logopedia en Madrid ofrecemos una atención especializada y personalizada para escolares que presentan alteraciones en la articulación, el ritmo o el desarrollo del habla, como la disfemia (tartamudez), la dislalia, la disartria o el retraso en la adquisición del lenguaje oral.
Cada uno de estos trastornos afecta de manera diferente a la comunicación y al bienestar emocional del niño o adolescente. Por ello, es fundamental realizar una evaluación logopédica completa, que permita identificar el origen de las dificultades y establecer un plan de intervención ajustado a las necesidades individuales del escolar y a su etapa evolutiva.
-
En casos de disfemia, trabajamos desde un enfoque integral que incluye técnicas de control del ritmo del habla, manejo de la ansiedad comunicativa y desarrollo de estrategias para una comunicación más fluida y segura.
-
La dislalia, caracterizada por errores en la pronunciación de determinados sonidos, se aborda mediante un entrenamiento específico en articulación, discriminación fonológica y conciencia fonémica.
-
La disartria, de origen neurológico, requiere un tratamiento enfocado en la mejora del tono, la coordinación motora oral y la inteligibilidad del habla.
-
En situaciones de retraso del habla, centramos la intervención en estimular la comprensión y la expresión verbal, fortaleciendo los prerrequisitos lingüísticos y promoviendo un desarrollo comunicativo funcional.
Nuestro equipo trabaja estrechamente con las familias, proporcionando pautas y estrategias para que puedan acompañar el proceso desde casa y reforzar los avances logrados en cada sesión.
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), afasias y mutismo selectivo
En nuestro Centro de Logopedia en Madrid contamos con una amplia experiencia en la evaluación e intervención logopédica de escolares con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL), afasias infantiles y mutismo selectivo, tres alteraciones complejas que requieren un abordaje especializado, individualizado y coordinado con la familia y el entorno educativo.
El TEL se manifiesta a través de dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje oral, sin que exista una causa evidente que lo justifique. Estos escolares pueden presentar un vocabulario reducido, alteraciones en la construcción gramatical, escasa fluidez verbal o dificultades para comprender enunciados. Nuestra intervención se orienta a favorecer el desarrollo lingüístico funcional, potenciar la comprensión y expresión verbal, y reducir el impacto de estas dificultades en el rendimiento escolar y en las relaciones sociales.
Las afasias infantiles, generalmente consecuencia de una lesión neurológica, afectan a la capacidad del niño para producir y/o comprender el lenguaje, pudiendo alterar también la lectura y la escritura. En estos casos, el tratamiento logopédico se adapta a la evolución clínica del escolar, centrándose en la recuperación progresiva de las funciones lingüísticas afectadas y en el refuerzo de las vías comunicativas preservadas.
El mutismo selectivo, por su parte, se caracteriza por la ausencia de habla en determinados contextos (habitualmente en el entorno escolar), a pesar de que el menor sí puede hablar con normalidad en otros espacios seguros, como en casa. En nuestro centro abordamos esta situación desde una perspectiva interdisciplinar, en coordinación con psicólogos cuando es necesario, y aplicamos técnicas específicas de intervención para favorecer la comunicación espontánea y reducir el bloqueo emocional asociado al habla en público.
En todos los casos, el acompañamiento a las familias es una parte esencial de nuestro trabajo, proporcionando orientaciones claras y recursos que faciliten la evolución positiva del escolar en su día a día.
Dificultades en el uso social del lenguaje, trastorno pragmático, síndrome de Asperger y Trastorno del Espectro Autista (TEA)
En nuestro Centro de Logopedia en Madrid trabajamos con escolares que presentan dificultades en el uso social del lenguaje, propias de perfiles con trastorno pragmático, síndrome de Asperger o Trastorno del Espectro Autista (TEA). Estas alteraciones afectan a la capacidad para mantener una comunicación adecuada al contexto, comprender las normas implícitas del lenguaje, interpretar el lenguaje no literal o establecer una interacción social eficaz.
Muchos niños y adolescentes con este tipo de perfil muestran un desarrollo adecuado del vocabulario y la gramática, pero presentan dificultades significativas en el componente pragmático del lenguaje: problemas para iniciar o mantener una conversación, comprender turnos de palabra, captar dobles sentidos, hacer inferencias o adaptar el lenguaje según el interlocutor o la situación.
En el caso del síndrome de Asperger o de algunos perfiles dentro del TEA sin discapacidad intelectual asociada, estas dificultades pueden pasar desapercibidas en edades tempranas, pero generar un impacto considerable en la vida escolar, emocional y social del menor a medida que aumentan las demandas comunicativas.
Nuestro equipo de logopedas diseña planes de intervención específicos centrados en el entrenamiento de habilidades comunicativas funcionales, el uso flexible del lenguaje y la comprensión de claves sociales. Para ello, empleamos técnicas estructuradas y estrategias visuales que permiten al escolar adquirir y generalizar estas habilidades a contextos reales.
Además, colaboramos estrechamente con las familias y, si es necesario, con otros profesionales implicados en el desarrollo del escolar, para asegurar una intervención coherente, continua y adaptada a sus necesidades evolutivas.
Intervención logopédica en patologías degenerativas
En nuestro Centro de Logopedia en Madrid también ofrecemos atención especializada a niños y adolescentes que presentan patologías de base neurológica o genética con evolución degenerativa, acompañando a las familias a lo largo del proceso con un enfoque terapéutico respetuoso, individualizado y centrado en preservar la funcionalidad comunicativa durante el mayor tiempo posible.
En este grupo se incluyen alteraciones como atrofias musculares espinales, enfermedades neurometabólicas, síndromes genéticos raros o patologías neurológicas de curso progresivo, que pueden afectar de forma progresiva a las capacidades del habla, el lenguaje, la deglución y la comunicación en general.
Desde el área logopédica trabajamos con objetivos centrados en:
-
Preservar y optimizar la comunicación oral y/o alternativa, adaptándonos a las necesidades del escolar en cada etapa.
-
Estimular las funciones orofaciales para mantener el tono, la movilidad y la coordinación muscular, esenciales tanto para el habla como para la alimentación.
-
Introducir sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC) cuando es necesario, con el fin de garantizar la expresión de deseos, necesidades y emociones.
-
Acompañar a las familias en la comprensión del proceso evolutivo y en la adaptación de las estrategias de comunicación al día a día.
Nuestro enfoque terapéutico combina el conocimiento clínico con una atención empática y cercana, integrando a la familia en todo el proceso para proporcionar un entorno seguro, estimulante y respetuoso con los ritmos del escolar.
Intervención logopédica en dislexia, disgrafía, disortografía y dificultades en la comprensión lectora
En nuestro Centro de Logopedia en Madrid atendemos de forma especializada a escolares con alteraciones en los procesos lectoescritores, tales como dislexia, alexia, disgrafía, agrafía, disortografía y dificultades en la comprensión lectora, proporcionando una intervención ajustada al perfil cognitivo y lingüístico de cada niño o adolescente.
Estas dificultades pueden aparecer de forma aislada o asociadas a otros trastornos del desarrollo, y repercuten directamente en el rendimiento académico, la autoestima y la motivación del escolar.
La dislexia implica una alteración en el aprendizaje de la lectura que afecta a la precisión, la fluidez y la comprensión lectora, a pesar de una inteligencia y escolarización adecuadas.
La alexia se refiere a la pérdida o afectación severa en la capacidad de leer tras una lesión neurológica, aunque es menos frecuente en población infantil.
La disgrafía se manifiesta en una mala calidad de la escritura a nivel de trazo, organización espacial o velocidad, sin que exista una causa neurológica motora.
La agrafía, menos común en niños, puede aparecer como resultado de lesiones cerebrales, afectando a la capacidad de escribir de forma estructurada.
La disortografía implica errores sistemáticos en el contenido escrito de las palabras, como omisiones, sustituciones o errores gramaticales, y suele coexistir con dislexia.
Las dificultades de comprensión lectora afectan a la capacidad para extraer, integrar e interpretar la información escrita, incluso cuando la lectura mecánica es adecuada.
Nuestro equipo de logopedas realiza una evaluación específica y detallada para identificar las áreas alteradas y planifica una intervención personalizada orientada a:
Desarrollar rutas lectoras eficaces (fonológica y léxica).
Mejorar la conciencia fonológica, la precisión y la velocidad lectora.
Estimular los procesos de codificación y decodificación ortográfica.
Favorecer la producción escrita estructurada y legible.
Entrenar estrategias específicas de comprensión lectora, adecuadas al nivel de desarrollo y al contenido escolar.
Trabajamos en colaboración con las familias y, cuando es necesario, con el centro escolar, con el objetivo de acompañar el proceso de aprendizaje desde una perspectiva global, funcional y emocionalmente respetuosa.
Intervención logopédica en alteraciones de la deglución y la masticación
En nuestro Centro de Logopedia en Madrid ofrecemos una atención especializada a escolares que presentan alteraciones en la deglución y la masticación, dos funciones orales fundamentales que, cuando no se desarrollan adecuadamente, pueden interferir en la alimentación, el crecimiento orofacial, el habla y el bienestar general del menor.
Estas dificultades pueden manifestarse desde edades tempranas y tener distintos orígenes: hábitos orales disfuncionales, trastornos neurológicos, síndromes genéticos, alteraciones musculares o problemas estructurales en la cavidad oral. En todos los casos, es fundamental una detección temprana y un tratamiento específico que permita reeducar el patrón orofacial y garantizar una funcionalidad adecuada y segura.
Tras una evaluación inicial detallada, el logopeda diseña un plan de intervención que puede incluir:
Reeducación del patrón deglutorio atípico (deglución disfuncional).
Entrenamiento de habilidades masticatorias eficaces y seguras.
Estimulación de la movilidad y fuerza orofacial.
Corrección de hábitos nocivos, como la respiración oral, la interposición lingual o el uso prolongado del chupete.
Coordinación con otros profesionales (odontopediatras, ortodoncistas, otorrinolaringólogos, fisioterapeutas), cuando sea necesario.
El tratamiento se adapta a la edad y características del escolar, integrando también a la familia en el proceso, mediante orientaciones claras y pautas específicas para el día a día en casa.
Nuestro objetivo es mejorar la eficacia funcional de la deglución y la masticación, favoreciendo una alimentación más segura, un desarrollo orofacial armónico y una base sólida para el correcto desarrollo del habla.
Mejora de la dicción, higiene vocal y técnicas de respiración
En nuestro Centro de Logopedia en Madrid ayudamos a niños y adolescentes a mejorar su dicción, adquirir hábitos saludables de uso vocal y aprender técnicas de respiración funcional, elementos clave para una comunicación eficaz, clara y sin esfuerzo.
Algunos escolares presentan una articulación poco precisa, habla poco inteligible o fatiga vocal tras hablar durante un tiempo prolongado. En otros casos, aparecen patrones respiratorios inadecuados, que afectan tanto al habla como al bienestar general del menor. Estas dificultades pueden repercutir en el entorno escolar, social y familiar, afectando a la seguridad y fluidez comunicativa del niño o adolescente.
Nuestra intervención incluye:
Entrenamiento en dicción y articulación precisa, mejorando la claridad del habla mediante ejercicios específicos adaptados a la edad y nivel del escolar.
Educación en higiene vocal, proporcionando pautas para proteger y cuidar la voz, evitar hábitos perjudiciales y prevenir disfonías.
Trabajo sobre la respiración costo-diafragmática, favoreciendo una emisión vocal más natural, eficaz y sin esfuerzo.
Actividades para integrar ritmo, entonación y proyección vocal, especialmente útiles en escolares que participan en actividades artísticas, presentaciones escolares o que muestran timidez o inseguridad al hablar.
A través de sesiones individuales y personalizadas, nuestros logopedas trabajan de forma lúdica y estructurada, asegurando que el menor adquiera herramientas duraderas que favorezcan una comunicación clara, segura y saludable.
👉 Si sospechas que tu hijo puede necesitar apoyo logopédico, contacta con nosotros y solicita una primera entrevista informativa sin compromiso. Estamos aquí para ayudarte.